HORIZONTALES.-1: 50 –
10. Al revés, afirmación. Consonante. 2:
4ª vocal. Al
revés, marchar. Al revés, progenitora.
Nota musical. 3: Casa, hogar. Al
revés,
La casa de Dios, lugar de oración. 4: Repetición de un sonido reflejado por un
cuerpo duro. 3ª vocal. Principio de “fraile”. Negación. 5: Consonante. 24 horas
en plural. Contrario de arriba. 6: 3,1416. Signo ortográfico que se escribe de arriba
abajo y de derecha a izquierda. 1ª vocal. 50 romanos. 7: Principio de “pelele”
Costoso. Negación castiza. 8: Principio de “isla”. Alga verde que se cría en ríos
La casa de Dios, lugar de oración. 4: Repetición de un sonido reflejado por un
cuerpo duro. 3ª vocal. Principio de “fraile”. Negación. 5: Consonante. 24 horas
en plural. Contrario de arriba. 6: 3,1416. Signo ortográfico que se escribe de arriba
abajo y de derecha a izquierda. 1ª vocal. 50 romanos. 7: Principio de “pelele”
Costoso. Negación castiza. 8: Principio de “isla”. Alga verde que se cría en ríos
o mar, en plural. Nombre de consonante. 9: Al revés, ponga fecha. Al revés,
entregue. 1.000 romanos. Nada. Consonante muda. 10: Renuncien, abandonen.
Media “amnistía”. 11: Consonantes de “rosa”. Plantígrada. Al revés, final de “hablar”.
Consonante con nombre de baile. 12: 1ª vocal. Consonantes de “pasa” Lugar
despoblado, inhabitado. 13: Sociedad anónima. Socorro. Tiene fe. 14: Planeta que
habitamos. Artículo determinado masculino. 4ª vocal. Afirmación.
entregue. 1.000 romanos. Nada. Consonante muda. 10: Renuncien, abandonen.
Media “amnistía”. 11: Consonantes de “rosa”. Plantígrada. Al revés, final de “hablar”.
Consonante con nombre de baile. 12: 1ª vocal. Consonantes de “pasa” Lugar
despoblado, inhabitado. 13: Sociedad anónima. Socorro. Tiene fe. 14: Planeta que
habitamos. Artículo determinado masculino. 4ª vocal. Afirmación.
VERTICALES:
1:Ingerir alimentos. Roca. 1.000 romanos. 2: 5ª vocal. Idioma provenzal.
Enfermedades que ocasionan gran
mortandad. Pronombre posesivo de tercera
persona. 3:Pones tus rodillas en el suelo, te _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Alimento básico.
4: Penetración del mar en la desembocadura de un río. Un romano. 2ªvocal.
El Todopoderoso. 500 romanos. 5: Vocal. Satanás. Dos curvas de la carretera.
Stop del burro. 6: Final de “sanea”. Su Alteza. Prohibido, impedido. 7: En medio
de “otro”. Consonante. Final de “arcada”. Nombre de consonante. 8: Idola-
trarás. Consonantes de “unirás”. 50 romanos. 9: Loar. 1.000 romanos. Al revés,
Retrocede. 10: Mujer sin piedad. En medio de la “roca”. Alar del tejado, cornisa.
11: Consonante. 1.000 romanos. Al revés, un achaque habitual. Ser humano
masculino. 12: Rumiante nórdico. Nombre de consonante. Norte. Nombre de
consonante en plural. 13: Provocación, desafío. Artículo determinado femenino.
Primogénito. Un romano.
persona. 3:Pones tus rodillas en el suelo, te _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. Alimento básico.
4: Penetración del mar en la desembocadura de un río. Un romano. 2ªvocal.
El Todopoderoso. 500 romanos. 5: Vocal. Satanás. Dos curvas de la carretera.
Stop del burro. 6: Final de “sanea”. Su Alteza. Prohibido, impedido. 7: En medio
de “otro”. Consonante. Final de “arcada”. Nombre de consonante. 8: Idola-
trarás. Consonantes de “unirás”. 50 romanos. 9: Loar. 1.000 romanos. Al revés,
Retrocede. 10: Mujer sin piedad. En medio de la “roca”. Alar del tejado, cornisa.
11: Consonante. 1.000 romanos. Al revés, un achaque habitual. Ser humano
masculino. 12: Rumiante nórdico. Nombre de consonante. Norte. Nombre de
consonante en plural. 13: Provocación, desafío. Artículo determinado femenino.
Primogénito. Un romano.
Comentarios
Publicar un comentario